¡SE VIENE UN NUEVO CONCURSO FOTOGRÁFICO Y QUEREMOS QUE SEAS PARTE DE NUESTRO CALENDARIO 2021!
El certamen está dirigido a todos los clientes de Bio-Optic SRL que trabajen con microscopios, macroscopios y cámaras LEICA MICROSYSTEMS-BIOSYSTEMS, así también como con cámaras MShot en la República Argentina.
Deberán presentar cualquier tipo de fotografía capturada con las cámaras de las marcas mencionadas.
Pueden ser imágenes de campo claro, polarización, fluorescencia, campo oscuro, contraste de fase o interferencia.
RECEPCIÓN DE FOTOS
DEL 13 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE
PUBLICACIÓN DE PARTICIPANTES
DEL 27 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE
DEL 13 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE
PUBLICACIÓN DE PARTICIPANTES
DEL 27 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE
PERIODO DE VOTACIÓN
FINALIZA EL 13 DE NOVIEMBRE
FINALIZA EL 13 DE NOVIEMBRE
Requisitos para la presentación:
1. Fotografía capturada con equipamiento Leica o cámara MShot
2. Resolución mínima de 512 x 512 pixeles, en formato JPG / BMP / TIFF.
3. El archivo no puede superar los 20 MB
4. Se contempla solamente una foto por persona, y puede cambiarla hasta 2 veces.
5. Debe ser cargada a través de este formulario o enviada por email con los campos de abajo detallados y completados.
Se tendrá en cuenta:
1. Calidad, definición y resolución de la imagen.
2. Balance de blancos, contraste y mono o policromático. Se permiten trabajos en Blanco y negro.
3. Fondos de las muestras, en especial trabajos de macroscopía.
4. Las únicas anotaciones permitidas sobre la imagen PUEDEN ser el nombre de la muestra y el responsable de la imagen. En el caso de querer enviarnos una imagen así, debe ser mayor a 5 Megapixeles y la tipografía debe ser legible en blanco o negro, con fondo transparente.
Agradecemos su participación para continuar con nuestro tradicional calendario y ayudar a la difusión de la investigación en ciencias en nuestro país.
4. Las únicas anotaciones permitidas sobre la imagen PUEDEN ser el nombre de la muestra y el responsable de la imagen. En el caso de querer enviarnos una imagen así, debe ser mayor a 5 Megapixeles y la tipografía debe ser legible en blanco o negro, con fondo transparente.
El primer premio lo elegiremos nosotros según:
Calidad general de la fotografía.
Correcto uso de las técnicas de microscopía.
Correcto uso de los parámetros de captura de la imagen.
El segundo y tercer premio serán elegidos por la mayor cantidad de ME GUSTA y COMENTARIOS en Instagram
¡Las 12 fotos más votadas
serán parte del Calendario 2021!
serán parte del Calendario 2021!
Agradecemos su participación para continuar con nuestro tradicional calendario y ayudar a la difusión de la investigación en ciencias en nuestro país.